ACCIONAN DELEGADOS DE CAIMITO ANTE LA COVID-19.
Los delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Caimito intensifican su accionar por estos días en las labores de pesquisaje y control de los ancianos que viven solos en sus hogares con el propósito de brindarles una atención especial ante la presencia del nuevo coronavirus #COVID19 en la provincia de Artemisa.
Lisbeth Navarro Suárez, vicepresidenta del máximo órgano de poder del Estado en el territorio explicó que los más de 50 delegados que tiene la demarcación se encuentran en la actualidad visitando las casas de los adultos mayores para verificar cuál es su situación real y a partir de ahí actuar de manera rápida y eficaz con las direcciones administrativas correspondientes.
La también Jefa del grupo de la defensa civil en el Consejo de Defensa Municipal (CDM) dijo que además los delegados están apoyando en la organización de las ventas en los centros comerciales estatales para evitar la aglomeración de personas y contribuir con el cumplimiento de las medidas indicadas por las autoridades sanitarias.
Los representantes del pueblo velan también porque en sus circunscripciones los vecinos utilicen el nasobuco, los niños y ancianos no salgan de casa y continúan con su labor permanente de tramitar las inquietudes de sus electores ante los organismos estatales competentes, precisó Navarro Suárez.
INCREMENTAN EN CAIMITO PRODUCCIÓN DE HIPOCLORITO DE SODIO Y JARABES ANTICATARRALES.
#Artemisa, #Cuba: Más de tres mil frascos de hipoclorito de sodio al 1% y jarabes anticatarrales producen diariamente los trabajadores del Centro de producción local (CPL) de fitofármacos, apifármacos y otros medicamentos en el municipio de #Caimito ante la presencia en el país del nuevo #coronavirus #SARS-CoV-2, agente causal de la #COVID-19.
El Licenciado Carlos Rodríguez Calzada, administrador de la unidad, explicó que en estos momentos existe una alta demanda de estos medicamentos por parte de la población, por lo que han tenido que aplicar diferentes estrategias para elevar el nivel de producción.
Precisó que cuentan con la materia prima suficiente para la producción y los frascos necesarios para el envasado, pero que no dan abasto prácticamente con los trabajadores del centro farmacéutico pues ellos venden estos medicamentos en su propia unidad y además abastecen al resto de las once farmacias que existen en el municipio.
El directivo señaló que en el caso del hipoclorito de sodio el frasco de 120 ml tiene un precio de 1 CUP y el de 30 ml se vende a 25 centavos, es decir, la misma equivalencia, y que el jarabe se mantiene a 80 centavos el pomo de 120 ml, valores asequibles para toda la población, independientemente de su poder adquisitivo.
El Licenciado solo señaló como dificultades la falta de un equipo para destilar el agua en el municipio por lo que están yendo a buscarla a Artemisa, y la poca protección que tienen los trabajadores que están acometiendo en estos momentos esa importante tarea,algo que se debiera priorizar debido a la exposición al cloro, un producto que es un magnífico higienizante pero muy tóxico al sistema respiratorio.